Para los amantes del buen vino y la gastronomía, no os lo penséis más, e ir un fin de semana a Logroño! (La Rioja). Es una de las decisiones más acertadas para pasar un fin de semana o 3 días y disfrutar de su ambiente. Os dejo a continuación nuestra ruta, no es la única ni la mejor, pero nos gustó mucho y me ha parecido buena idea compartirla con vosotr@s.
Publicamos nuestro viaje en Blablacar, nunca lo habíamos utilizado, pero nos pareció buena idea para un viaje de 5 horas, Barcelona – Logroño. La experiencia fue muy buena, vino con nosotros una chica muy maja. Con lo que obtuvimos del viaje nos dio para pagar peajes.
Reservamos el alojamiento a través de Airbnb y lo cogimos muy céntrico. Si queréis conseguir vuestro cupón hacer click aquí: Airbnb.
Nosotros estuvimos en la Calle Albornoz, la dueña se llama Maria. No la conocimos personalmente, pero un conocido suyo nos entregó las llaves del apartamento. Súper céntrico, justo al ladito de la calle Laurel. A partir de las 12h o antes de la noche no se escucha ningún ruido, así que es perfecto para hospedarse. Y por precio nos salió 100€ las dos noches, súper bien!
Día 1 – Viernes
Salimos temprano hacia Logroño para llegar antes de mediodía ya que teníamos nuestra primera cata reservada previamente desde la web.
Dependerá de la bodega donde hagáis la visita. Nosotros elegimos Bodegas Marqués de Riscal, tanto si hacéis la cata allí o no, merece la pena acercarse y verlo.
Cata de 2 horas: 16€ por persona. Incluye tour a la Bodega y cata de dos vinos: Marqués de Riscal Rueda Verdejo y Marqués de Riscal Reserva, acompañados de salchichón y chorizo riojanos. Riquísimos!


Después de la cata visitamos Laguardia, dimos una vuelta por el pueblo, por dentro y por fuera de la muralla, está muy cerca de Logroño (28 min). Y ya aprovechamos para comer por allí.

1ª noche: os recomiendo la calle Laurel y pasear por Portales, tomar una copa y/o salir.
2º día – Sábado
Fuimos a Haro (a 35 min de Logroño), hay muchísimas bodegas que visitar. Nosotros escogimos Ramón Bilbao, ya había probado sus vinos, y por recomendación de amigos y familiares decidimos ir allí. La verdad que tomamos muy buena decisión.

- Bodegas Ramón Bilbao – Elegimos el CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA CATA DE BODEGAS RAMÓN BILBAO:
¿Qué incluye la actividad?
– Breve recorrido por bodega (20 minutos)
– Curso de iniciación a la cata, con degustación de 5 vinos de Ramón Bilbao (1 hora y cuarto aproximadamente)
– Material para el curso de cata (mantel de cata, cuadernillo de cata, regañá de pan, etc)
Dirección: Av. Santo Domingo de la Calzada, 34, 26200 Haro, La Rioja.

La enóloga lo hizo súper bien, coincidimos con más parejas y no nos arrepentimos para nada del lugar. Las bodegas son muy chulas, pues estas son súper modernas a comparación con las que vimos el día anterior en Marqués de Riscal, más antiguas y con mucho encanto. Así que va bien ver diferentes estilos.


Hicimos unas comrpas en la tienda de la bodega y después fuimos a comer a Ezcaray, vimos el pueblo, que normalmente es un lugar frecuentado por esquiadores, puesto que tiene estación de esquí. Pero este año, no había nieve, así que el pueblo estaba más tranquilo en pleno mes de enero.

Volvimos a Logroño, por la tarde aprovechamos para ir a Winefandango, es un restaurante que ofrece menús, cenas y los sábados tarde de 19 a 21h hay bastante jaleo (música, DJ, buen ambiente y unas copitas!). Tenéis la opción de menú a 25e para cenar. Nosotros volvimos a la calle Laurel para seguir tomando pinchos, pues habíamos quedado con nuestro amigo, que nos había preparado la ruta semanas antes. También podéis ir a la calle San Juan, es parecida a la calle Laurel, pero menos abarrotada.

Os recomiendo los mejores pinchos que tomamos en Logroño:
- Bar Soriano: Champiñones… deliciosos!
- Bar Lorenzo: un agus
- La Canilla: entrecot
- El Canalla: explosión de huevo… brutal!



3er día – Domingo
Estuvimos paseando por el centro de Logroño, vimos el mercado de antigüedades, y paseamos alrededor del río. Comimos algo y vuelta para casa, pues teníamos 5 horitas de camino. Y esto es todo! 🙂
