«La posibilidad de realizar un sueño, es lo que hace que la vida sea interesante» Coelho
Y llega la última etapa del viaje… después de 14 días recorriendo este lindo país, llegamos al Ocaso…
1er DÍA – CAHUITA
Desde Arenal, cogimos camino a Volcán Poas, amaneció nublado y de camino se puso a llover… veremos si vamos o nos dirigimos a Cahuita directamente (pensé yo)... a 30km del Volcán nos dimos la vuelta, pues estaba lloviendo y no se veía nada, había muchísima niebla además… según nos dijeron varios Ticos… para verlo hay que estar a las 8h en el Volcán, sino raramente se puede ver. Así que si planeáis ver el volcán hacerlo a primera hora. Yo os recomendaría llegar antes de las 8h o bien pasar noche allí cerca.
Llegamos a Cahuita por la tarde (de Arenal a Cahuita hay como unas 6 horas de camino, pero tardamos unas pocas más, ya que paramos a comer a medio camino). Nos hospedamos en 3 Bamboo ecolodge, un hotel con una piscina espectacular y rodeado de naturaleza, cerca de la playa y del pueblo.


Estuvimos en la playa por la tarde hasta la hora de cenar que nos fuimos a Cahuita, cenamos en el Rincón del amor, la comida es buena y el precio algo más alto de lo normal, pero no demasiado caro; recomendación de Gil (dueño de 3 Bamboo ecolodge).



2º DÍA – CAHUITA
Teníamos solo ese día completo para hacer todo lo que queríamos hacer 😅 así que nos levantamos temprano, desayunamos en Repostería y Panadería Francesa… ¡¡¡con croissants franceses de verdad!!! 🤤🤤 fuimos recomendados por Gil, y ¡qué gran acierto! Está en la carretera 36 que va al pueblo de Cahuita. No tiene pérdida.
- De ahí nos fuimos al primer turno del Jaguar Rescue Center, 9.30h, para ver a los animales a los que ayudan a recuperarse e re-insertarse otra vez en su hábitat… La experiencia nos encantó, podéis ver monitos bebés, osos perezosos bebés, mapaches, loros, había un tucán, un caimán, serpientes de varias especies, un felino Margall que le vimos solo asomarse… ¡qué animal más bonito! La entrada son 20$/persona y van destinadas al proyecto, pues no reciben ayuda del estado y es su manera de financiarse. Reciben voluntarios!!! 🤗🐸🐒🕷🦎 Para más info visitar la web: http://www.jaguarrescue.foundation/es/

Perezosos

- De ahí salimos a Playa Punta Uva, muy bonita… estuvimos hasta mediodía y de ahí nos fuimos a comer a Manzanillo a una soda, la primera que encontramos enfrente de la playa y a tope de gente… iban un poco lentos; como no fue nada del otro mundo no merece la pena recomendarla.


- Por la tarde fuimos a Playa Negra, mientras tomábamos el sol escuchamos a una persona pedir ayuda… se habían metido 4 personas en el agua y la corriente arrastraba a una de las chicas… estaban cansados y no podían sacarla del agua… fuimos a echarles un cable… finalmente salió y estaba fatigada… aquellas personas que no sepan nadar es bueno seguir las recomendaciones de la playa y vigilar con las banderas, pues había bandera roja… y se forman corrientes de agua que te tragan mar adentro.
- Al final no entramos en el PN de Cahuita, y eso que estuvimos en la puerta, preferimos irnos al hotel. La entrada es gratuita, solo se paga la voluntad.
- Volvimos al hotel para disfrutar del Jacuzzi y la piscina… se estaba genial!
- Compramos carne en un supermercado, Súper negro, para hacer BBQ en el hotel, Gil nos lo propuso y estuvo genial. La calidad de la carne no es igual que en España pero así cambiamos un poco!
- La idea era salir a tomar algo de noche por Cahuita, pero estábamos súper cansados y al día siguiente madrugábamos, así que nos quedamos por el hotel.
3er DÍA – CAHUITA –> BOCAS DEL TORO (PANAMÁ)
Salimos con el primer bote a Bocas del toro, cómo el proceso es un poco lioso y no queríamos dejar el coche en la calle, decidimos contratarlo con una agencia en el pueblo, finalmente cogimos el tour con Cahuita tours, nos costó 35$/persona, que incluye:
- Recogida en el hotel,
- Te llevan a las aduanas en una furgoneta, hay que pagar un impuesto de salida de Costa Rica, 11$/persona (no incluidos en el tour),
- Te acompañan en el proceso de aduanas, se paga otra tasa de entrada en Panamá, 4$/persona,
- Y te recoge otra furgoneta para llevarte hasta el embarcadero en Almirante,
- Se coge una lancha que te deja en Bocas del Toro,
- El total del recorrido fueron unas 2,5h (y con suerte porque fuimos de los primeros en llegar y pasar aduanas). Ir con antelación! 🙂



Llegamos a mediodía a Bocas después de todos los trámites, teníamos reservado el hotel Palma Royale, tiene la mejor ubicación, tanto para ir a cenar como para salir de fiesta, ir a los amarres y tomar un bote. Nos costó 130€/pareja, desayuno incluido; el desayuno muy completo y estaba muy rico!
Conocimos en la furgoneta a Bocas a una pareja de Argentinos que nos dieron el contacto de Nea, una chica de Madrid que lleva 3 años viviendo en Bocas y que nos ayudó mucho. Fuimos a comer con ella y su novio, Richie (panameño), a «L’histoire» (restaurante Francés), probamos la pasta de marisco (con bogavante)… buenísima!!!! Súper recomendable!!


Si necesitáis ayuda en Bocas, podéis contactar con Nea al 657.347.708 (Whatsapp) y os aconsejará y buscará todo tipo de actividades. Incluso podéis contactar con ella antes de ir y que os explique bien qué hacer. Os dejo aquí también su TripAdvisor: https://www.tripadvisor.es/Attraction_Review-g15333086-d18185400-Reviews-Gypsy_Travel_Panama-Bocas_del_Toro_Bocas_del_Toro_Province.html
No dudéis en contactarla, os está esperando! 😉
Reservamos a través de ella el tour a Cayo Zapatillas con Undersea, por 45$/persona nos incluía:
- Bahía de los Delfines,
- Deepboard (Undersea es el único operador que lo ofrece en Bocas)
- Cayo Zapatillas,
- Isla de los perezosos,
- Hollywood (para ver estrellas de mar)
- y la comida, sin comida el tour son 35$.
Lo mejor del tour fue el deepboard y Cayo Zapatillas… ¡¡¡brutal la isla!!!
Por la noche, después de mirar y sopesar varios sitios, cenamos en Annie’s, salimos por Munchie’s para tomar algo (donde trabaja Richie) y después de fiesta al Summer, que está enfrente prácticamente.
2º DÍA – BOCAS DEL TORO
Desayunamos en el hotel y fuimos directos a Undersea… tanto el capitán Óscar como Guillermo (el guía) se portaron súper bien con todos durante todo el trayecto.
Primero te llevan a Bahía Delfines, vimos varios pero no muy de cerca… de ahí salimos a ver perezosos (nos pareció un poco turistada, ya que habíamos visto muchos a lo largo de todo el viaje, pero al ser un pack tienes que hacer todo). Una vez reanudamos la marcha paramos en una zona que no cubría mucho para hacer deepboard… ¡¡qué divertido fue!! Si podéis hacerlo!
Hicimos los 4 con otra chica y Guillermo… queríamos grabar con el móvil así que le pedimos dar otra vuelta y Guille nos grabó… ¡¡¡qué enrollao!!! 🤗🤗 Fue súper divertido!!!! Cuando lo hicimos todos paramos en un restaurante flotante para hacer snorkel y tomar algo, las bebidas estaban incluidas también (2 birras por persona, refresco y agua).

De ahí ya nos fuimos a Cayo Zapatillas… donde comimos pasta con verduras y nachos. La comida no mataba mucho, pero se podía comer. El cayo es guapísimo, el agua azul turquesa… indescriptible, apreciarlo vosotros mismos con las fotos:


Te dejan un par de horas libres (a mi parecer pocas… porque el sitio es espectacular), según Guille se rodó un «Supervivientes» hace muchos años. En el camino de vuelta se para a ver las estrellas de mar en Holliwood. Y vuelves para las 16.30h o así a Isla Colón.
A la vuelta llegamos sobre las 16h a Bocas y nos fuimos a Isla Carenero, es la isla que está justo enfrente de Bocas, el bote sale por 3$/persona ida y vuelta (negociamos bastante el precio).

Después de la excursión fuimos a tomar unos batidos, nos arreglamos y cenamos en Restaurante la Italiana unas pizzas, tomamos algo en Munchie’s, esta vez más de tranquis, ya que estábamos tan cansados que no salimos, pero ese día tocaba La Iguana. También está enfrente de Munchie’s y al lado de Summer jajaja todo queda en la misma calle del hotel! 😉
DÍA 3 – BOCAS DEL TORO –> CAHUITA
Cogimos también el primer bote de las 8h para volver a Cahuita 😥 (ya que las aduanas en Costa Rica cierran a las 17h, tenerlo en cuenta). 2 noches se nos han hecho muuuuuuyyyyyy cortas… ¡qué penita! Es para quedarte varios días más la verdad! Si podéis ir más días, os recomiendo ir a Isla Veraguas, son mínimo 3 noches, pero es mucho más que ESPECTACULAR!
Pasamos otra vez todo el trámite de aduanas… llegamos temprano al hotel así que nos quedamos en la piscina del hotel hasta la hora de comer, comimos en Soda Kawe, en la entrada al Parque Nacional Cahuita, y cogimos camino a San José… pues nos esperaban varias horas de camino… entre 4.30h y 7/8h… fueron más bien 8h, ya que había mucho tráfico… ir con antelación si hacéis este recorrido de vuelta.
Devolvimos el coche en Thrifty, al lado del aeropuerto, y cogimos un Uber al hostal, el mismo alojamiento que cogimos la primera noche, Turtle Saving Hostel. De haberlo pensado bien, el coche lo hubiéramos devuelto al día siguiente cuando nos íbamos al aeropuerto, pero no caímos en ese detalle… (quizás nos hubiera salido más económico).
Cenamos en un sitio que hacían comida española, cerca del hostal, en el Barrio Escalante, muy bonita esa zona la verdad y tiene mucho ambiente de noche. Restaurante Olio, pero os puedo asegurar que no tenían ni idea de comida española! Jajajajaja pedimos varias tapas, se salvaban las bravas y los calamares rebozados, pero lo demás no valía nada… pedimos queso y jamón… el queso apenas tenía sabor… y el jamón era el barato del Mercadona (pero con menos sabor aún), sin ánimo de ofender a nadie, pero es que estaba malísimo! Pedimos también chorizos… jajajaja y resulta que eran frankfurts… un show! Para colmo no era barato el sitio… así que este no os lo recomiendo 😉