El camino de Guápiles a Sierpe, donde pasamos noche para al día siguiente coger el primer bote a Bahía Drake ¡¡¡fue toda una aventura…!!! Pues el GPS nos mandó justo por el camino que nos dijo el chófer que no cogiéramos, por la montaña, por unos caminos… que estaban embarrados de haber llovido, ¡¡empinados y no en muy buen estado!! A pesar de ir con un 4×4, que las ruedas eran una pena… aún y así… llegamos a Sierpe después de 278kms y lo que eran 5h según el GPS se convirtieron en casi 8 horas de camino!! 😅🙈 jajajajaja
Ara mirar qué vistas:

Pack previamente contratado con Hotel Villa Manolo (600$ – 2 personas):
- Parque Nacional Corcovado
- Inmersión en Isla del caño – (2 inmersiones), también hay opción snorkel más económica
- Ambas incluyen almuerzo, guía, transporte y entradas
- Caminata nocturna (esto fue un obsequio de la casa)
- Habitación superior con desayuno incluido
Para hacer la reserva pagamos el 50% por adelantado un mes antes de la llegada vía transferencia.
1ER DÍA – BAHÍA DRAKE
Nos hemos levantado pronto para desayunar e ir al banco en Palmar norte a cambiar dinero (en Sierpe no hay bancos y en Drake tampoco), pues se nos acababan las reservas! Si vais al banco intentar ir a primera hora de la mañana, pues se hacen colas y es mejor ir con tiempo.
Cogimos la lancha en Rest. Don Jorge, » Transportes Nayeli» con el capitán Eligio, a las 11.30h (es el 1er bote que sale hacia Drake, $15 por persona), previamente reservado desde nuestro hotel en Bahía Drake (ellos se encargaron de todo). El camino en bote es espectacular, súper bonito el paisaje y además muy divertido, pues las olas nos hicieron pasar un buen rato. Es recomendable ir con chanclas de playa, pues te dejan en la orilla del mar y al bajar te mojas hasta la rodilla.
Una vez en la playa, nos recogió un chico del hotel (Cabañas Manolo), ¡¡¡qué grata sorpresa nos hemos llevado al ver nuestra habitación y sus increíbles vistas!!! ¡¡No lo esperábamos tan bonito!!

Fuimos a comer a Casa Gitana, pues está a 200m del hotel, la dueña es hermana del hotel donde estábamos alojados, y como ya era tarde teníamos hambre como para ir hasta el centro andando. La comida, por cierto, casera y muy buena, de las mejores que hemos probado en los primeros días. También ofrecen alojamiento. Además, queríamos ir a una playa que está más cerquita del hotel y que es bien linda.




2º DÍA – ISLA DEL CAÑO
Nos levantamos temprano para ir a hacer buceo a Isla del Caño, hicimos 2 inmersiones con Costa Rica Adventures Divers, una de las instructoras es española, muy maja, lleva varios años viviendo en Drake y está encantada… y no me extraña! Drake es el paraíso!
En el camino en lancha (1h aprox) escuchamos el canto de las ballenas, se escuchaba súper fuerte… bajo el agua se escucha más fuerte aún. Se acercaron a nosotros las dos ballenas, una bebé y la mamá… ¡¡la bebé medía 12 metros!! Y se acercó muchísimo a la barca, ¡tanto que la grabamos con la GoPro y el móvil… qué pasada de animal! ¡¡¡Era enorme!!! Estaba juguetona y pasó por debajo de la barca y se marcharon.
Las inmersiones estuvieron bien, vimos un montón de tiburón de punta blanca, manta rayas, morenas, «langosta», ¡¡¡y una tortuga!!! Lo único que nos disgustó un poco es que el instructor no se enrolló mucho y nos hizo subir al barco sin haber llegado a nuestro límite de la botella… pues nos sobraron 70 y 80 bares…!!! 😦
Después de las inmersiones teníamos incluida la comida en restaurante Bahía Azul, muy buen trato y la comida muy buena.
Después de comer nos fuimos andando a playa Cocalito, fuimos caminando por el camino que hay en medio del bosque y a través de la costa, acabamos chorreando porque no paró de llover en toda la tarde y no llevábamos el chubasquero encima, pero nos dio igual! El camino es muy bonito, merece la pena aunque llueva. Cenamos en casa gitana y conocimos una familia española que estaban haciendo ruta también, 2 padres y 5 niñ@s. Estuvimos hablando bastante rato con ellos y compartiendo experiencias.
3ER DÍA – PARQUE NACIONAL CORCOVADO
Fuimos de excursión a Parque Nacional Corcovado. Hay una hora y 20 en lancha para llegar. Una vez allí fuimos con el guía, una familia austríaca y otra pareja de casa gitana, Leire y Javi, súper majos. Hicimos amistad con ellos y vimos varios animales, pero no hubo suerte en ver el Tapir. Vimos varios monos, una Boa constrictor…





RECOMENDACIONES PARA LA EXCURSIÓN:
- Ropa cómoda y fresquita
- Botas o zapatillas de montaña
- Agua
- Cámara de fotos y/o GoPro
- Prismáticos (no es obligatorio, yo preferí no llevar por el peso, demasiadas cosas a coger)
- Chubasquero por si acaso llueve
La comida está incluida en el paquete, nos llevaron a comer a playa Josecito y montaron allí como un picnic. Había arroz de verduras con atún muy rico, ensalada y sándwiches de jamón dulce y queso, y algunas bebidas. Cuando acabamos de comer volvimos a Bahía Drake, la vuelta fue muy divertida pues el mar estaba bastante movido y entró una ola dentro de la barca… nos pusimos empapados y hasta se cayó el guía!!! 😅🤣🙈 Estuvimos tomando café con Leire y Javi en la agencia, y después ya nos fuimos para la habitación, ellos ya se iban a Manuel Antonio y nosotros a las 18h teníamos la caminata nocturna.
18h – La caminata nocturna fue por el río… estuvo bien, vimos varias ranas y arañas… muy relajante, quizás demasiado para mí.
Cenamos en la habitación, habíamos comprado en el súper pero debo decir que no merece mucho la pena, pues es todo tan caro que más o menos te sale por el mismo precio que en una soda.





ÚLTIMO DÍA
Al día siguiente nos volvíamos a Sierpe con la lancha de las 7.15h, nos recogieron en la playa principal de Drake. Nos costó 8000colones por persona, más barato que la ida… recogimos la maleta que habíamos dejado en el hotel de Sierpe y el coche y nos fuimos camino Manuel Antonio. Más info en el próximo post! 🙂
Hola!! Soy Deyanira, la chica española con la que buceasteis, me alegro mucho que lo pasarais tan bien en Drake, ahora ya entendéis porque no me voy de aquí…😊.
La compañía con la que buceasteis se llama COSTA RICA ADVENTURE DIVERS y la razón por la que si son buenos buzos (como fue vuestro caso) no se llega al límite de la botella es porque al tratarse de una Reserva Biológica y existe la norma de no exceder 45-50 min cada buceo por cuestiones de conservación…cuando uno disfruta el buceo pasa volando!
Happy bubbles y bienvenidos cuando queráis!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias Deyanira por tu comentario, fue un placer, la verdad es que se pasan volando las inmersiones ☺️
Me gustaMe gusta